apuntes para clase:
Tema 1
http://1drv.ms/1sK9fW6
Tema 2
http://1drv.ms/1yFtYNC
lunes, 29 de septiembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
LA IDEOLOGÍA DE LOS MEDIOS ESPAÑOLES
"La ideología de los medios españoles. ¿Hay alternativa al pensamiento único neoliberal?
Si solo nos movemos en el mundo analógico de la prensa en papel, la radio y la TV, donde beben la información la gran mayoría del electorado de este país, el panorama es desolador para la libertad de expresión y para una democracia en estado vegetativo.
Ya he escrito mucho aquí un abundante número de entradas sobre la ideología de los mediosponiendo en evidencia un panorama muy desequilibrado, con escasa o nula presencia de medios de izquierda, lo que lleva a no pocos despistados a calificar el diario El País entre estos".
Fragmento del blog "No es una manzana". Se trata de un blog sobre medios de comunicación de masas y su influencia social, con una mirada muy críctica. Puedes ver la entrada completa aquí:
http://noesunamanzana.blogspot.com.es/2012/08/la-ideologia-de-los-medios-espanoles.html
LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA

Seguimos con el tema de la manipulación comunicativa y de cómo a través del periódico "El País" marcas conocidas se han aliado para realizar toda una promoción de defensa de sus productos, fomentando el marquismo y tratando de defenderse como marcas de calidad que han conseguido la confianza del público. Todos sabemos que aquellas marcas más conocidas y valoradas son, simplemente, las que más dinero se gastan en publicidad.
Echad un vistazo a este buen blog de Plástica y mrad como se puede argumentar contra cualquier argumento de la publicidad:
http://noesunamanzana.blogspot.com/
DE DÓNDE VIENE Y A DÓNDE VA TODO LO QUE COMPRAMOS

Me han enviado esta misma tarde la dirección y en unos minutos aparece claro ante nuestros ojos la naturaleza de esta sociedad "del bienestar" o "DEL CONSUMO".
http://www.youtube.com/watch?v=lrz8FH4PQPU
DE PASO PODEMOS APRENDER CÓMO COMUNICAR IDEAS CON SENCILLEZ Y EFECTIVIDAD, QUE EL DISEÑO NO ES SÓLO EL ÁMBITO DE LO "BONITO".
Partes transcritas:
http://www.elblogalternativo.com/2009/01/07/la-historia-de-las-cosas-thestory-of-stuff-%C2%BFcomo-funciona-nuestro-mundo/
Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/La_historia_de_las_cosas
Redes 108: El cerebro construye la realidad - neurociencia
Solemos pensar que nuestra percepción del mundo es mucho más completa de lo que es en realidad. Sentimos que registramos lo que pasa en nuestro entorno al igual que una cámara de vídeo, pero lo que sucede es muy distinto.
Eduard Punset viajó a Mallorca para entrevistar a algunos de los neurocientíficos más destacados del mundo que se habían reunido en el undécimo Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva. En este capítulo de Redes, Kia Nobre, neurocientífica de la Universidad de Oxford, nos explica algunos de los recursos que utiliza el cerebro para hacerse una idea de lo que sucede en su entorno.
RETOCANDO LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

Relacionado con todo eso os dejo el enlace de un programa emitido en Julio por TVE (Documentos TV) sobre la historia del primer hombre que pisó la Luna. Parece que algunos de sus más importantes protagonistas políticos nos sorprenden con una nueva versión, toda una verdadera película con la que engañaron al mundo. NO es casualidad que detrás de todo ello esté el director Stanley kubrick y , como no el polifacético ex secretario de Estado con Bush, Donald Runsfeld.
http://www.youtube.com/watch?v=b9lw6bqiWGs&feature=related
Propuesta de actividad para hacer por escrito a partir del visionado del documental:
1.- Según el documental, ¿qué interés había realmente tras la conquista de la Luna?
2.- ¿Cómo se convenció a la opinión pública estadounidense para que apoyara el proyecto?
3.- Quién ayudó a la NASA a hacer más atractiva la carrera espacial?
4.- ¿Por qué era tan importante tener imágenes de la llegada del primer hombre a la Luna?
5.- ¿Crees que estaba justificada la misión Luna, el engaño de las fotos y el silenciar a las personas que participaron en el engaño? ¿Es ético hacer eso con los ciudadanos de EEUU?
6.- ¿Cómo crees que afecta a la gente ver que sus políticos no actúan con ética?
7.- Cuando se emiten noticias de hechos y acontecimientos de nuestro país o del mundo, ¿crees que es fácil o difícil engañar a la opinión pública?
8.- ¿Puedes poner un ejemplo en el que creas que se ha engañado a la opinión pública?
9.- ¿Qué estrategia de manipulación (según Sylvain Timsit) usó el gobierno americano en este video?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)